En las últimas clases tratamos diferentes aspectos sobre el malestar y el bienestar de los profesores, para empezar a tratar el tema en los blog, os hablaré del concepto resiliencia con el fin de conocer un poquito más la importancia que tiene para los profesores esta palabra.
La resiliencia podemos entenderla como la capacidad de transformar el sufrimiento de tal forma que, en lugar de dificultar nuestro bienestar, potencie nuestro desarrollo y despliegue nuevas opciones de mejora. Por tanto podemos decir que, es la capacidad afrontar la adversidad y sobreponerse a ella absorviendo aspectos positivos de la experiencia.
La resiliencia se presenta como un campo bastante interesante dentro de la formación docente. Por un lado, se busca responder a las constantes presiones y problemáticas que a día de hoy sufren los profesores. Por otro lado, cada vez se apuesta más por formar a alumnos resilientes, dentro de una educación integral en el alumno, por tanto, para formar la resiliencia en alguien antes hay que ser resiliente.
Para ser un docente resiliente hay que tener 6 factores conocidos como "constructores":
Una vez conocidas estas características, podemos identificar un profesional implicado, positivo y afectivo con lo que hace y que contagia a los demás su entusiasmo. Es muy importante formar profesores que tiren de la gente mediante su forma de ser, mediante su carisma. Y que sean lo suficientemente duros como para superar las piedras del camino docente sabíendo que su trabajo tiene más elementos positivos que negativos.
Páginas consultadas:
http://yoaprendo.wordpress.com/2006/12/16/reconocimiento-de-personas-resilientes-docentes-y-alumnos/
http://es.shvoong.com/social-sciences/education/1876532-profesor-resiliencia-la-importancia-la/