Leyendo la página web del periódico El País he encontrado una serie de artículos relacionados debido a la XXIX Semana Monográfica de la Educación de la Fundación Santillana. Todos conocemos la editorial Santillana, pues esta ha creado una Fundación con el fin de impulsar proyectos educativos y culturales innovadores.
En este caso, lo que nos interesa es la relación entre tecnología y educación y las repercusiones que esta provoca en nuestra sociedad. He encontrado varios puntos que me gustaría comentar porque me parecen importantes, pero seguro que vosotras encontráis interesantes otros aspectos que podríamos comentar.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/25/actualidad/1424883013_307170.html
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/26/actualidad/1424967505_548980.html
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/20/actualidad/1424453286_004100.html
Creo que podríamos relacionar estos artículos con el concepto de “competencia digital”. A menudo creemos que ahora todos contamos con competencias digitales por el hecho de estar rodeados de tecnología y usarla a todas horas. Pero ¿es lo mismo competencia digital que usar las nuevas tecnologías? La respuesta es no. En el primer artículo un experto afirma y aporta datos sobre el nivel de competencia digital que tienen los niños, y es muy bajo como menciona, solo un 2% de los alumnos son capaces de seleccionar la información veraz y relevante.
En el segundo artículo nos muestra como esta falta de competencia digital afecta al mercado laboral y a las salidas que se les presentan a los alumnos.
Y finalmente, en el tercer artículo nos hablan de las posibilidades de las nuevas tecnologías en el aula con el fin de incrementar la competencia digital de los alumnos. De este me gustaría destacar el concepto de “coordinador tec” un miembro del equipo docente que será responsable de las nuevas tecnologías y su uso en el aula pero, no solo eso, sino también un seguimiento de los docentes y la adaptación del currículo. Me parece muy interesante esta figura pues creo que sería beneficioso para la orientación del profesorado hacia el uso de las nuevas tecnologías y la manera de conseguir una verdadera competencia digital.