Crees que las pizarras digitales implican innovación en la escuela? ¿Transforman el contenido y los métodos de enseñanza? Parece que no hay textos críticos con este artefacto entre la webgrafía que has consultado
En este documento que he publicado quería que al igual que mis compañeros obtener un poco de más información sobre el uso de las pizarras digitales, que clase de pizarras existen, y si que ventajas e inconvenientes tienen tanto para los profesores como para los alumnos.
Y, en relación a las cuestiones que planteas:
No se, si opinas lo mismo que yo, y al igual que tu, supongo que el resto de docentes o profesionales de la eduación opinan lo mismo, pero ¿por que las personas que tienen estos recursos y pueden darlos, en vez de eso hacen recortes?
Yo creo que las pizarras digitales pueden ayudar a transformar la escuela y la manera de enseñar, y acerca la enseñanza al mundo actualy estar anclada en un modo de enseñar propio de otro siglo, y no del actual. Creo que la pizarra digital es un mero recurso que puede tener muchas posibilidades, pero como todo medio tiene que saber usarse y sacarle partido. Si simplemente se tiene para hacer la gracia y la novedad del momento pero no hay una transformación real, poco se puede hacer para cambiar y mejorar el proceso de aprendizaje del alumnado.
Respondiendo a la pregunta de si dichas pizarras pueden transforman el contenido y los métodos de enseñanza, creo que sí, y a un nivel que no podemos llegar a alcanzar porque creo que se le puede sacar mayor partido que el que se le está dando. Por ejemplo me gustó mucho la idea en la exposición de la pizarra el hecho de que se pudiera tapar parte de la pantalla, centrar la atención en una parte de la misma o grabar el trabajo en la pizarra como si fuera un vídeo. Son acciones que pueden hacer cambiar la forma de aprender de los/as alumnos/as.
Eu non lle asignaría a categoría de innovación a unha pizarra dixital, máis ben diría un recurso renovado. O proceso é moi semellante, xa que a pizarra segue a empregarse co mesmo obxectivo, eso sí, amplía as súas posibilidades de uso e pode facerse máis práctica e vistosa.
Por isto tampouco creo que transformen de xeito relevante os métodos de ensinanza e moito menos os contidos. En todo caso podense engadir un marxe máis amplo de contidos cos que traballar pero se estos carecen de interés para o alumno ou se volven repetitivos, caeremos de novo nese círculo de materia aburrida-profe aburrido-aula aburda.
Como case sempre o papel do docente segue a ser a figura sobre a que recae o éxito ou o fracaso do uso dun recurso educativo.