Tanto el asesoramiento como la orientación tienen distinciones. El asesoramiento parte de aspectos curriculares y su actucación en más indirecta, sin embargo la orientación está más vinculada con el trabajo con el alumno. Parte de una relación de horizontalidad (simetría) de ayuda mútua, donde el o la asesora no tiene la cualidad de experto/a y trabaja con personas del mismo estatus, su actuación no está orientada a la resolución de problemas (carácter reactivo) como es el caso de la orientación, sino que tiene por objeto la capacitación de asesores/as y asesorados/as.
. Estas son algunas de las diferencias más acusadas entre ambas prácticas, sin embargo, no están libres de ciertas dificultades: en tanto el asesoramiento es una práctica difusa, fronteriza y con una identidad híbrida.
Los y las profesionales deben llevar a cabo uno de los múltiples roles que llevan a cabo a lo largo de su día a día. Tanto los intérpretes de la ópera como los asesores y las asesoras deben llevar a cabo un rol que deben creerse, de no ser así, ¿Cómo es posible que los demás confíen en que realiza su trabajo creyendo en él?.
Voy a hablar sobre el asesoramiento y la orientación como prácticas emparentadas, es decir, la orientación atravesada por el asesoramiento, porque este hace que la relación que se establece entre personas con mayores posibilidades de desarrollo. Presento a continuación información que he conseguido a través de diferentes contactos y que me dijeron que se trabajaron en clase:
Orientación Asesoramiento Origen Guidande Counseling (aconsejar) Support (apoyo) Adviser (asesor) Práctica Directa: con los estudiantes Indirecta con profesores u otros miembros de la comunidad (con mediadores) Poder Asimetría Horizontalidad, profesionales con mismo estatus. Comunicación Unidireccional Bidireccional y Finalidad Resolución de problemas Capacitación asesores/asesorados.
Autores como Mar Rodríguez señala que el asesoramiento está más ligado a aspectos curriculares.