Tags: evaluación de resultados, diversidad, desigualdad, rendimiento, asesoramiento
Atención a la diversidad. Parte I
En relación con lo tratado en clase sobre la atención a la diversidad y el currículum, voy a dedicar mi entrada en el blog a ello. En primer lugar, voy a hacer mención al decreto de atención a la...Tags: atención, diversidad, curriculum, decreto, ley.
Atención a la diversidad. Parte II
En esta entrada, y en relación con mi anterior publicación, voy a seguir con la temática sobre la atención a la diversidad. La educaci...Tags: atención, diversidad, curriculum, aulas, adaptaciones curriculares
Tags: lomce, tonucci, diversidad, evaluación, parámetros internacionales, itinerarios, profesorado.
Tags: recursos hipertextuales, libro en la pantalla, libro a papel, recursos telemáticos, lectoescritura, diversidad, tics, discapacidad, coexistencia
Tags: desarrollo curricular, compromiso, progreso, mejora, independencia, diversidad
Práctica: Análisis y comparación de la LOE/LOMCE
AUTORÍA: MARTA VALCÁRCEL RUBINOS PATRICIA ROMERO REY &...Tags: loe, locme, comparación, incoherencia, educación, educandos, educadores, profesorado, funcións, competencias, valoración, conflicto, calidade, diversidad, subordinación, economía, autonomía, recorte, insuficiencia, interpretación, ideología, política
Práctica de análisis y comparación LOE/LOMCE
1. Introducción En esta tercera práctica indagaremos información sobre la ley educativa LOE y el proyecto de ley, LOMCE en relación a lo que la formación del profesorado se refiere, ademá...Tags: loe, lomce, comparación, incoherencia, educación, educandos, profesorado, valoración, conflicto, calidad, diversidad, subordinación, economía, recortes, insuficiencia, interpretación, ideología, política
El dilema del profesorado ante la diversidad.
El principio de atención a la diversidad es capaz de suscitar el interés de todos y cada uno de los sectores educativos en él implicados y de generar con su aplicación en los centros educativos problemáticas complejas, que afectan a los á.........
Nuestro sistema educativo no es un desastre.
Esta nueva entrada del blog tiene como fin la síntesis del texto que conforma el título del mismo, Nuestro sistema educativo no es un desastre. Al mismo tiempo iré realizando valoraciones del mismo a la vez que lo analizo. En nuestra sociedad existe una image...Tags: medios de comunicación, políticos, profesorado, sociedad, valoración, desconfianza, función docente, adoctrinamiento, educar, ideología, pluralidad, generación, diversidad, formación, dinámica