Please enable JS
  • slider21.jpg

El pasado 28 de mayo la histórica universidad de medicina de Paris Cité abrió sus puertas para la organización IARTEM (Asociación Internacional para la investigación en libros de texto y recursos educativos) con motivo de la celebración de la 17ª edición de su conferencia internacional, centrada en la temática del cambio climático y social y su presencia en los libros de texto. 

La participación de los investigadores de Stellae fue notable, empezando por la presencia de Ana R. Guimeráns en el PhD day, un encuentro entre los estudiantes de doctorado participantes en el congreso con el fin de exponer y debatir sobre el estado de sus respectivas tesis. Además, cada sala era moderada por un experto en las líneas de investigación de los participantes, enriqueciendo aún más el intercambio de ideas y el estrechamiento de lazos internacionales. 

IARTEM PARIS 1

La jornada del 29 estuvo dedicada, entre otras actividades, a las conferencias plenarias y mesas redondas sobre el cambio climático y los recursos educativos. En este contexto, Jesús Rodríguez Rodríguez presentó junto a Gilherme Romanelli y Alessandra Anichini el libro “Disciplinary and Trans-Disciplinary Knowledge and Skills for an Uncertain Future: Are Educational Media up to It?”, que reúne los artículos presentados en la pasada edición del congreso celebrada en Florencia, Italia. 

IARTES PARIS 2

El segundo día de congreso se destinó principalmente a la presentación de comunicaciones, donde una vez más hubo gran representación de la Universidad De Santiago de Compostela y del grupo Stellae. 

En primer lugar, se presentó la comunicación de Silvia López Gómez y Ana R. Guimeráns junto con las compañeras Ana Parada Gañete y Mª Isabel Vidal Esteve. Las autoras expusieron “An analytical journey on the school textbook in Spain” uno de sus trabajos de investigación centrados en el análisis comparativo de la presencia de cuestiones climáticas, así como la presentación de la diversidad en libros de texto de ciencias naturales empleados en alumnado de los 80, 90 y 2000 en el último curso de educación primaria. 

IARTEM PARIS 3

Por último, en el día de cierre del encuentro se realizó la presentación del proyecto Seundari@ Digit@l (PID2022-13736608-100), pilotada por Ana R. Guimeráns, Jesús Rodríguez Rodríguez y Diana Marín Suelves (Universitat de València) y Ana Sanabria (Universidad de La Laguna). El objetivo principal fue presentar ese nuevo proyecto centrado en la Educación Secundaria Obligatoria en España y en el uso de las tecnologías que los adolescentes hacen en las escuelas y en el hogar. Por tanto, abordaron cuestiones relativas a la trayectoria investigadora en la temática, objetivos del proyecto, estudios a desarrollar y los resultados preliminares derivados del primero año de trabajo realizado por más de 50 investigadores del contexto español. 

IARTEM PARIS 4