Comparto con vosotros/as dos citas que me parecieron importantes y que resumen adecuadamente la idea general de este blog y son las siguientes:
“La tecnología por sí misma no es transformativa. Es la escuela, la...
Ahora que acabé mi proceso de aprendizaje en esta asignatura, puedo verlo desde un punto de vista global y crítico. Considero que este método de aprendizaje es más productivo ya que favorece el autoaprendizaje, la...
Considero que debería cambiar la estructura de las entradas de forma que sigan un orden relacional en el cual pondría de primeras las entradas de “¿Las series educan?” y “¿Qué te dicen las...
La idea general que rescato de todas mis entradas es que las TIC forman un elemento fundamental para construir una educación renovada, mejorada y basada en la cooperación y en el autoaprendizaje. Para esto, la tecnología debe...
Las entradas que forman parte de mi portafolios fueron surgiendo por los temas que íbamos hablando en las clases expositivas e interactivas. Estas temáticas las desarrollé relacionándolas con contenidos comentados en...
Mientras realizaba el Practicum I y compartía tiempo con el alumnado de necesidades educativas especiales, observé que a veces usaban tablets para realizar algunos ejercicios y en ese momento una pregunta inundó mi...
En la entrada de hoy voy a hablar de los Colegios Rurales Agrupados.
Para introducir la temática cabe destacar que estos colegios se caracterizan por tener aulas repartidas por distintas localidades cercanas, teniendo un centro...
El tema de hoy surgió de una manera un poco aleatoria, estaba buscando información para hacer otra entrada y de repente vi las palabras “aprendizaje colaborativo”. Esto me llevó a una pregunta: ¿se da un...
En esta entrada voy a hablar de la técnica WebQuest. Desde que escuché este nombre se me pasaron muchas posibles definiciones por la cabeza (aplicación de encuestas, blog, etc) pero desde luego que ninguna era la acertada. En la...